Marketing Internacional y Transporte del Aguaymanto
Trabajo Informativo del Aguaymanto
- Acevedo Mora, Emerson Jeanpierre - 20181167D
- Chancafe Huaman, Neal Brayan - 20181127B
- Fuentes Illanes, Alexander Yamil - 20192576H
- Vera Caruajulca, Diego Mijail - 20182569I
Introducción
El aguaymanto es un cultivo que se desarrolla muy bien en altitudes altas, entre 1800 y 2800 msnm, con temperaturas promedio entre 13º y 15ºC. La planta es susceptible a temperaturas extremas; las temperaturas muy altas pueden perjudicar la floración y fructificación, así como las temperaturas nocturnas inferiores a 10ºC de manera constante impiden que prospere, igualmente una lluvia persistencia afecta la condición de la planta. La temperatura y la luz juegan un papel muy importante en el tamaño, color, contenido nutricional, sabor y tiempo de maduración del fruto. Para obtener un fruto de buena calidad se requiere una intensidad lumínica equivalente entre 1,500 y 2,000 horas luz/año. La precipitación anual óptima debe oscilar entre 1000 y 2000 mm bien distribuidos a lo largo del año, con una humedad relativa entre 70% y 80%. El suministro de agua durante los períodos secos es importante para evitar que se rajen los frutos. Debe contar con suficiente agua durante el desarrollo, no así durante la maduración de los frutos.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
1. Marketing Internacional del Aguaymanto
a. Producto
Descripción del producto
- Presentación: Envase de vidrio de 400 ml con cierre hermético, envasado al vacío y con su respectivo etiquetado (vida útil, marca de origen, certificados, ingredientes, etc).
- Cantidad: 400 g por cada envase.
- Vida útil: Se recomienda consumir antes de los 2 años.
Etiqueta
Características para la conservación
- Envase hermético: Los frascos o latas deben estar sellados herméticamente para evitar la entrada de aire o humedad que pueda afectar la calidad del producto.
- Proceso de esterilización: Antes de envasar, es fundamental realizar un proceso de esterilización adecuado para eliminar bacterias y microorganismos que puedan causar deterioro.
- Etiquetado claro y adecuado: Es esencial contar con etiquetas claras que indiquen la fecha de producción, fecha de vencimiento, ingredientes, instrucciones de almacenamiento y cualquier otro dato relevante para el consumidor y para cumplir con los requisitos legales de exportación.
- Cumplimiento de normativas de exportación: Asegurarse de cumplir con las regulaciones y normativas tanto del país de origen como del país de destino en cuanto a calidad, sanidad, y requisitos de importación.
b. Plaza
Canales de distribución
- Venta directa: A través de tiendas en línea propias o plataformas de comercio electrónico. Esto te permite llegar directamente a los consumidores finales sin intermediarios.
- Mayoristas y distribuidores regionales: Trabajar con mayoristas y distribuidores que se encargan de adquirir grandes cantidades de producto y distribuirlo a tiendas minoristas en áreas específicas.
- Supermercados y tiendas minoristas: Acuerdos directos con cadenas de supermercados, tiendas de alimentos gourmet o especializadas, permitiendo colocar tu producto en los estantes para que los consumidores lo compren directamente.
Almacenamiento
- Condiciones de almacenamiento: Mantener las conservas en un ambiente fresco, seco y a temperatura estable es fundamental para preservar su calidad. Evitar la exposición a la luz solar directa y a cambios bruscos de temperatura.
- Inventario organizado: Implementar un sistema de gestión de inventario eficiente para asegurar la rotación adecuada de productos y evitar pérdidas por caducidad.
- Embalaje adecuado: Utilizar estanterías o pallets resistentes para almacenar las cajas de conservas, asegurando que estén protegidas de golpes y daños durante el almacenamiento.
- Control de calidad: Realizar inspecciones regulares para verificar el estado de las conservas, comprobando que los envases estén sellados correctamente y que no presenten daños.
Transporte
- Embalaje resistente: Utilizar cajas o contenedores resistentes y adecuados para el transporte, asegurando que protejan las conservas de golpes, humedad o temperaturas extremas.
- Modalidad de transporte: Dependiendo de la distancia y la urgencia, se puede optar por transporte terrestre, marítimo o aéreo. Cada uno tiene sus ventajas en términos de costo, tiempo y capacidad.
- Control de temperatura: Si es necesario, utilizar sistemas de refrigeración o control de temperatura durante el transporte para mantener las conservas en condiciones óptimas.
- Seguimiento y monitoreo: Utilizar tecnologías de seguimiento para monitorear la ubicación y condiciones durante el transporte. Esto permite detectar problemas a tiempo y tomar medidas correctivas.
- Documentación y regulaciones: Asegurarse de cumplir con todos los requisitos legales y documentación necesaria para el transporte nacional e internacional de productos alimenticios, incluyendo regulaciones de importación y exportación, etiquetado y certificaciones sanitarias.
c. Promoción
Ferias internacionales
- Expo AGAS: Expo Agas es una tradicional feria grande en el Cono Sur dedicada al sector de los supermercados. El evento reúne a empresas y proveedores de la industria para promover las asociaciones profesionales, comerciales y empresariales.
- ANUGA: Esta feria monográfica brinda al comercio hortofrutícola y sectores afines la oportunidad de exponer toda su gama de prestaciones, desde el cultivo hasta la distribución.
- Fruit Expo: La Feria Internacional de Frutas de Shanghai, organizada por la Cámara de Comercio de China para la Importación y Exportación de Productos Alimenticios, Productos Autóctonos y Subproductos Animales y la Asociación de Marketing de Frutas de China, es la primera plataforma de intercambio comercial y exposición iniciada por los propios fruticultores.
d. Precio
- Costos directos de fabricación por unidad producida
- Gastos administrativos
- Costo de mano de obra
- Gastos para el funcionamiento de la empresa y planta
2. Transporte del Aguaymanto
- Contenedor completo: Si la cantidad de conservas es suficiente, se considera el uso de un contenedor completo para simplificar el proceso logístico y reducir el riesgo de daños durante la manipulación.
- Carga consolidada: Para envíos de menor volumen, se opta por la carga consolidada. En este caso, las conservas se compartirán en un contenedor con otras mercancías. Se asegura de que el embalaje sea robusto para proteger contra posibles daños durante la consolidación y desconsolidación.
Fuente bibliográfica:
- Carlos Felipe Aquino Fernández, Jimmy Simón Barboza Baldeón, Helen Carole Jamanca Ríos, Juan Javier Ruiz Alfaro. (2022). Plan de negocio para la exportación de conserva de aguaymanto en almíbar para el mercado alemán. Universidad ESAN.
- Elías, Á. (2023, febrero 2). El Puerto de Rotterdam a la vanguardia de las nuevas tecnologías. Smart River | Cultura Portuaria. https://smart-river.com/2023/02/el-puerto-de-rotterdam-nuevas-tecnologias/Expo Agas 2023. (s/f). Nferias.com. Recuperado el 5 de diciembre de 2023, de https://www.nferias.com/expo-agas/
- Fernández, D. J. D. (2018). EXPORTACIÓN DE AGUAYMANTO ORGÁNICO DESHIDRATADO AL MERCADO DE ÁMSTERDAM, HOLANDA. https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12727/5716/delgado_fdj.pdf?sequence=1&isAllowed=y
- FRUIT LOGISTICA - 7-9 February 2024. (s/f). Fruitlogistica.com. Recuperado el 5 de diciembre de 2023, de https://www.fruitlogistica.com/en/
- Julio, 10th. (2020, julio 10). Incoterm FOB: regulación relación comercial internacional. Kanvel Logistica. https://kanvel.com/incoterm-fob/
- Puerto del Callao se mantuvo en segundo lugar en conectividad marítima durante el 2021. (s/f). Gob.pe. Recuperado el 5 de diciembre de 2023, de https://www.gob.pe/institucion/apn/noticias/575049-puerto-del-callao-se-mantuvo-en-segundo-lugar-en-conectividad-maritima-durante-el-2021
- SeaCargoLogistics. (2022, julio 6). FCL y LCL sus Diferencias en el Transporte de Mercancías. Sea Cargo Logistics. https://seacargo.com/fcl-lcl-transporte-mercancias/
- Shanghai International Fruit Expo. (s/f). Fruitexpo.cn. Recuperado el 5 de diciembre de 2023, de https://en.fruitexpo.cn/
Comentarios
Publicar un comentario